por AVDT | 10 Abr, 2016 | Biblioteca, Revistas
Tabla de Contenido
- El nuevo testamento como expresión literaria y su impacto en la tributación // Carmona Borjas, Juan Cristóbal
- Inflación y Derecho penal tributario. Las sanciones tributarias como obligaciones de valor // Weffe H., Carlos E.
- La nueva reforma ejecutiva de la Ley de impuesto Sobre la Renta de 2015 // Abache Carvajal, Serviliano
- Extracto de sentencias de la Sala Político-Administrativa y de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia // Baute Caraballo, Pedro; Piselli Piñango, Patricia
- Aduanas Potestad aduanera. Caso: MAURIELMA, S.A.
- Contencioso Tributario Transacción. Caso: DISTRIBUIDORA DORTA MARGARITA, C.A.
- Aduanas Importación Sanción de Comiso. Caso: INVERSIONES LITTLE PEOPLE PLANET ILPP, C.A.
- Contencioso Tributario Competencia. Caso: FYT2006, C.A.
- Contencioso Tributario Pruebas. Caso: INDUSTRIAS CORAMODIO, C.A.
- Contencioso Tributario Recusación. Caso: REPRECUYUNI, S.R.L.
- Aduanas Sanciones Auxiliares de la Administración Aduanera. Caso: INVERSORA ALBASAN. C.A.
- Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) Sujeto pasivo. Caso: GANADERÍA TRINIDAD, C.A.
- Impuesto Sucesoral Base imponible. Caso: SUCESIÓN CHO SEUNG AM
- Recurso de Nulidad Admisión. Caso: EDUARDO MEIER GARCÍA
- Recurso de Revisión. Caso: DOCUMENTOS MERCANTILES S.A. (DOMESA)
- Extracto de sentencias de los Tribunales Superiores de lo Contencioso Tributario // Núñez Díaz, Roberta; Halvorssen Villegas, Andrés
- IVA Gravabilidad de la actividad realizada por los hipódromos cuando quien asume dicha actividad es un particular en virtud de una concesión: IP TOTE VENEZUELA, C.A. TS9CT
- ISLR Traslado de pérdidas originadas del reajuste por inflación. Caso: QUÍMICA VENOCO, C.A. TS5CT
- Aduana Determinación del valor de mercancía en Aduanas. Caso: LABORATORIOS LA SANTÉ, C.A. TS3CT
- Aduané Clasificación arancelaria. Caso BAYER, S.A. TS5CT
- Actos Administrativos Impugnabilidad de los actos considerados de mero trámite. Caso: AUMENTOS LA CARIDAD C.A. TSCTRC
- ISLR Ajuste por inflación. Caso: C.A. BECO SUCESORA DEBLOHM&CO TS9CT
- ISLR Deducibilidad de pérdida cambiaría originada en operaciones de permuta de bonos. Caso: SANFORDBRANDS VENEZUELA, L.L.C. TSCTRC
- ISLR Gravabilidad de remuneraciones accidentales pagadas a los trabajadores bajo relación de dependencia. Caso: Mariana Frías Merchert TS7CT
- Sumario de normas de interés tributario. Recopilación por José P. Barnola D.
- Resumen de la investigación El principio de no confiscación en materia tributaria: evolución y situación actual en España y Venezuela // Atencio Valladares, Gilberto
por AVDT | 10 Ene, 2016 | Biblioteca, Revistas
Tabla de Contenido
- Venezuela y las medidas BEPS // Abache Carvajal, Serviliano
- El plan BEPS y su posibilidad de incorporación en el ordenamiento jurídico venezolano // Atencio Valladares, Gilberto
- Camino a un Tratado Multilateral contra la erosión de la base imponible y el desplazamiento de ingresos (BEPS) // Siblesz Viso, Romina
- BEPS, soft law y derechos humanos // Andrade Rodríguez, Betty
- Extractos de sentencias de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia // Baute Caraballo, Pedro; Piselli Piñango, Patricia
- Aduanas Actos Administrativos. Caso: COMPLEJO SIDERÚRGICO DE GUAYANA, C.A.
- Contencioso Tributario Admisión. Caso: HÉCTOR IGUINI
- Extractos de sentencias de los Tribunales Superiores de lo Contencioso Tributario // Núñez Díaz, Roberta; Halvorssen Villegas, Andrés
- Impuesto Sobre Actividades Económicas de Industria y Comercio o Servicios de índole Similar Actividades profesionales Hecho imponible Caso: EXPERTOS INTEGRALES EXPERTIA, S.A. TS9CT
- Impuesto Sobre La Renta Reajuste por Inflación. Caso: INVERSIONES 29, C.A. TSCRC
- Impuesto de Importación Base imponible Tasa de cambio aplicable Declaración Única de Aduanas. Caso: CINDU DE VENEZUELA, S.A. TSCTRC
- Impuesto Sobre Actividades Económicas de Industria y Comercio o Servicios de índole Similar Normas de armonización tributaria. Caso: CERVECERÍA POLAR, C.A. TSCRA
- Impuesto Sobre Actividades Económicas de Industria y Comercio o Servicios de índole Similar Licencia de Actividades Económicas. Caso: ADMINISTRADORA SERDECO, C.A.
- Sumario de normas de interés tributario. Recopilación por José R Barnola D. (h). 197
- Tema I: Tributación Municipal. Directrices de la Relatoría General // ABlanco-Uribe Quintero, Alberto
- Tema II: Nuevos Retos de la Fiscalidad Internacional. Directrices de la Relatoría General // Abache Carvajal, Serviliano; Atencio Valladares, Gilberto
- Presentación de las XIV Jornadas Venezolanas De Derecho Tributario. Temas para continuar un camino y profundizar un compromiso // Palacios Márquez, Leonardo
por AVDT | 27 Nov, 2015 | Biblioteca, Jornadas
Tabla de Contenido
- Informe de Relatoría. Convenios para Evitar la Doble Imposición // Benshimol B., Alberto
- El régimen de determinación de rentas o beneficios gravables a los establecimientos permanentes // Cano G., Maria Carolina
- Alcance de la definición de establecimiento permanente e implicaciones de su configuración en el marco de los convenios para evitar la doble imposición // Sucre de Pro-Risquez, Anadaniella
- La subsidiaria como establecimiento permanente: Mito o realidad. Una aproximación al problema // Castillo Carvajal, Juan C.
- Interpretación de los convenios para evitar la doble imposición. Valor interpretativo de los comentarios al modelo OCDE y documentos similares // Rodriguez Paris, Nathalie
- Medidas para Evitar la Doble Tributación Internacional // Hevia O., Burt S.
- Intercambio de Información y Derechos del Contribuyente // Elechiguerra Labarca, Melissa
- El secreto tributario y el intercambio de información internacional // Siblesz Viso, Romina
- La tributación del comercio electrónico frente a los nuevos estándares de la fiscalidad internacional // Korody Tagliaferro, Juan Esteban
- FATCA y los Convenios para Evitar la Doble Imposición // Escalante Elguezabal, Xabier
- Breves comentarios al Artículo 8 del Modelo OECD a la luz de la legislación venezolana // Rosales R., Alberto J.
- Interpretación de Tratados Internacionales Tributarios // Hallivis Pelayo, Manuel L.
por AVDT | 27 Nov, 2015 | Biblioteca, Jornadas
Tabla de Contenido
- Presentación: Temas para continuar un camino y profundizar un compromiso
- Informe de Relatoría: Tributación y Regulación. Notas introductorias al debate sobre la función del tributo en el Estado social y democrático de Derecho // Weffe H., Carlos E.
- Planificación centralizada y tributación // Palacios Márquez, Leonardo
- Tributación, regulación y Principio de no confiscación // Atencio Valladares, Gilberto
- Tributación Aduanera: Pequeño espectro de una gran realidad // Osorio Uzcátegui, Marco Antonio
- Tributación y regulación. Naturaleza jurídica de las zonas económicas especiales // Barboza, Diego
- La tributación y la regulación del expendio de bebidas alcohólicas a nivel municipal. Derechos versus limitaciones // Rodríguez Orbegozo, Javier
- Los tributos ambientales como instrumentos dirigidos a la protección y tutela del bien jurídico constitucionalizado del ambiente // Betancourt Ramírez, Daniel
- Comentarios sobre la elección entre regulación y tributación como medios para prevenir las crisis financieras // Guilliod Troconis, Rafael
- Tributación y regulación asimétrica entre la banca pública y la banca privada. Algunos apuntes sobre la creciente discriminación de la banca privada // Hernández G., José Ignacio
- Aspectos protervos en la eliminación del ajuste integralpor inflación fiscal a las entidades financieras y de seguros // Romero-Muci, Humberto
- Patologías derivadas en la aplicación de las leyes de Impuesto Sobre la Renta e IVA, asociadas a la Ley Orgánica de Precios Justos // Dugarte Lobo, Antonio
- Arrendamiento inmobiliario. Límites al canon de arrendamiento de usos de vivienda y comercial // García Pacheco, Ingrid
- Distorsiones generadas por el régimen de control de cambios, en el sistema del Impuesto Sobre la Renta // Fermín Fernández, Juan Carlos
por AVDT | 31 Oct, 2015 | Biblioteca, Libros
Tabla de Contenido
- ÍNDICE GENERAL
- PRÓLOGO
- PRESENTACIÓN
- CATÁLOGO DE INCONSTITUCIONALIDADES DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Por: Jorge A. Jraige Roa
- I.INTRODUCCIÓN.
- II.CONSTITUCIONALIDAD DEL COT 2014 EN VIRTUD DE SU CREACIÓN MEDIANTE LA LEY HABILITANTE DE 2013.
- 1.Fundamento constitucional de la delegación.
- 2.Aspectos esenciales para analizar la constitucionalidad de la forma en que fue dictado el COT 2014, con motivo de la delegación prevista en la Ley Habilitante de 2013.
- 2.1. Decretos-leyes con rango de Ley Orgánica.
- 2.2. Delegación de funciones legislativas sobre materias con vinculación y afectación directa e inmediata sobre derechos fundamentales previstos en la Constitución.
- 2.3. Delegación de la obligación de modificar y reformar el Código Orgánico Tributario, conforme al mandato establecido en la disposición transitoria quinta de la Constitución.
- III.NORMAS INCONSTITUCIONALES DEL COT 2014.
- 1.Parágrafo Segundo del Artículo 3 (Autorización al Poder Ejecutivo de modificar alícuotas impositivas).
- 2.Artículo 47, parágrafo segundo (No recurribilidad de actos administrativos mediante los cuales se nieguen fraccionamientos y plazos de pago).
- 3.Artículo 81 (tipificación de ilícitos y sanciones adicionales mediante leyes especiales tributarias).
- 4.Artículos 224 y 245 (No recurribilidad de: (i) actas de intimación; y (ii) consultas tributarias).
- 5.Capítulo II (Del Cobro Ejecutivo) del Título VI (De los Procedimientos Judiciales, del Cobro Ejecutivo y de las Medidas Cautelares).
- 6.Artículo 288 (Ejecución de sentencias por la Administración Tributaria).
- 7.Capítulo III del Título VI (De las Medidas Cautelares).
- IV.BIBLIOGRAFÍA.
- LA PRESCRIPCIÓN EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DE 2014. Por: Elvira Dupouy Mendoza
- I.LA INSTITUCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA.
- II.LA REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DE 2014 EN MATERIA DE PRESCRIPCIÓN.
- a. Del término de la prescripción de la obligación tributaria.
- b. Del término de la prescripción de penas y sanciones.
- c. Del cómputo de la prescripción.
- d. De la interrupción de la prescripción.
- e. De la suspensión de la prescripción.
- f. Otras disposiciones relativas a la prescripción.
- III.BIBLIOGRAFÍA.
- APUNTES SOBRE EL PRINCIPIO DE PROPROCIONALIDAD EN ALGUNAS DE LAS SANCIONES PREVISTAS EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO. Por: Nel David Espina Matute
- I. INTRODUCCIÓN.
- II. ANTECEDENTES.
- III. NOTAS SOBRE EL PRINCIPIO DE PROPOCRIONALIDAD EN EL DERECHO COMPARADO.
- a) Antecedentes.
- b) Notas sobre el principio de Proporcionalidad en la doctrina y jurisprudencia española.
- IV. NOTAS SOBRE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LA DOCTRINA VENEZOLANA.
- V. EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA VENEZOLANA.
- VI. NOTAS SOBRE EL RÉGIMEN SANCIONATORIO PREVISTO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DEL 2014 A LA LUZ DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.
- CAMBIOS DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DE 2014 EN LOS INCENTIVOS PARA REGULARIZAR LA SITUACIÓN TRIBUTARIA DE LOS SUJETOS PASIVOS: LA ACEPTACIÓN DEL ACTA DE REPARO Y EL PAGO CON RETRASO. Por: Andrés Luis Halvorssen Villegas
- 1. INTRODUCCIÓN.
- 2. LA ACEPTACIÓN DEL REPARO EN EL MARCO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y DETERMINACIÓN.
- 3. EL PAGO CON RETRASO.
- 4. CONCLUSIÓN.
- LA INSOLVENCIA FRAUDULENTA CON FINES TRIBUTARIOS EN EL NUEVO CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO. Por: Humberto D’Ascoli París
- I. INTRODUCCIÓN.
- II. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 122 DEL COT 2014 POR VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL PARLAMENTARIA.
- III. ELEMENTOS CONFIGURADORES DEL DELITO DE INSOLVENCIA FRAUDULENTA CON FINES TRIBUTARIOS.
- IV. CONCLUSIONES.
- V.BIBLIOGRAFÍA.
- LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DE 2014. Por: Rafael Enrique Tobía Díaz
- I. INTRODUCCIÓN.
- II. CONSTITUCIÓN, TRIBUTACIÓN Y FUNCIÓN JURISDICCIONAL.
- III. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y EL JUEZ CONTENCIOSO TRIBUTARIO.
- IV. LA REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DE 2014.
- a)En cuanto a la función de tutela ejecutiva del Juez Contencioso Tributario.
- b)En cuanto a la función de tutela cautelar del Juez Contencioso Tributario.
- V. CONCLUSIONES.
- VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
- VII. REFERENCIAS DE FUENTES LEGALES.
- EL PROCEDIMIENTO DE COBRO EJECUTIVO PREVISTO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DE 2014. Análisis crítico sobre la violación de la Garantías Constitucionales de la Tutela Judicial Efectiva, así como del Debido Proceso y el Derecho a la Defensa al crear un procedimiento en el cual no participa el Poder Judicial Venezolano. Por: José Rafael Belisario Rincón
- PRÓLOGO.
- I.DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, EL DEBIDO PROCESO Y EL DERECHO A LA DEFENSA.
- II.DEL PROCEDIMIENTO DE COBRO EJECUTIVO.
- III.INCONSTITUCIONALIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE COBRO EJECUTIVO PREVISTO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO VIGENTE.
- LAS MEDIDAS CAUTELARES Y SU REFORMA EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO DE 2014. Por: Manuel Iturbe Alarcón
- I.INTRODUCCIÓN.
- II.ORIGEN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO.
- III.ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES DESDE EL COT DE 1983 HASTA EL COT DE 2001.
- IV.ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES DEL COT DE 2014.
- V.ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES O REQUISITOS PARA QUE SEA ACORDADA UNA MEDIDA CAUTELAR CONFORME A LA JURISPRUDENCIA.
- VI.CONCLUSIONES.
- VII.BIBLIOGRAFÍA.